28 septiembre 2016
14 enero 2016
USOS DEL ALUMINIO
Ahora no hay casa, y especialmente cocina, donde no se encuentre el clásico rollo de aluminio, ya que se ha convertido en un aliado importante sin el que no se puede vivir. Son, de hecho, increíbles y múltiples los usos que se pueden hacer de este versátil producto. Su primera y más común función es seguramente la de conservar los alimentos y evitar la oxidación y preservar el sabor. El aluminio se moldea con facilidad y toma la forma de cualquier recipiente y nos permite proteger a los alimentos que almacenamos. También es muy útil incluso cuando cocinamos: es perfecto cocinar en el mismo papel de aluminio, ya que mantiene la cantidad adecuada de calor y evita, por tanto, que la comida se queme, también puede ser utilizado como un sustituto de la tapa, en el caso de no tenerla, debido a que aguanta temperaturas de hasta 220 ° C. Hasta ahora, tal vez, nada nuevo. Nuestro rollo de papel de aluminio, sin embargo, también se presta a diferentes usos, alternativos a los más comunes, y sobre todo muy ingeniosos. Echemos un vistazo a los cinco muy inteligente
:
1.
LIMPIAR LOS RESIDUOS DE ALIMENTOS INCRUSTADOS EN LOS PLATOS
Hay platos, ollas o sartenes con incrustaciones de alimentos que no se pueden quitar y no tenéis la lana de acero o una
esponja de metal? Tomad una hoja de aluminio y haced una pelota. Podréis usar la
bolita de papel de aluminio para lavar los platos y los resultados serán
realmente sorprendentes y os quedaréis sin palabras.
2.
RENOVAR UN MARCO ANTIGUO
Para
esta idea creativa vais a necesitar las siguientes herramientas: unas cuantas
hojas de aluminio, colores metálicos, pegamento y tijeras. Tenéis que
cubrir de pegamento los bordes del marco y poner encima una hoja de
aluminio
Esperad
hasta que el pegamento esté completamente seco y, a continuación, cortad el papel de aluminio en
exceso para que permanezca
sólo en los bordes. Ahora tomad la pintura metalizada y dar rienda suelta a la
creatividad pintando los bordes como más guste. El aluminio será un apoyo y
dará brillo a los colores metálicos. El resultado os dejará sin palabras.
3.
CONSERVAR LA PIZZA QUE SOBRA Y CALENTARLA MANTENIÉNDOLA CRUJIENTE
Si quedan algunas rebanadas de pizza y se
quieren preservar sin perder la fragancia, se pueden envolver individualmente en
papel de aluminio y colocar en el congelador. Cuando se quieran comer solo hay que sacarlas del
congelador, ponerlas en el horno todavía congeladas y envueltas en el aluminio
y calentarlas a 160-170 ° C durante 10-15 minutos. Parecerán como
recién sacadas del horno: crujientes, sin ser secas o demasiado suaves y serán
sabrosas.
4. AFILAR
TIJERAS
A quién no le ha pasado de encontrarse
con unas tijeras que no cortan más? El aluminio puede ser,
sorprendentemente, de ayuda también en este caso. Coged 3 o 4 hojas de aluminio, sobreponerlas y
cortarlas varias veces con unas tijeras. Al final las tijeras serán como nuevas
porque el paso repetido en el papel de aluminio las dejará afiladas como nunca.
En la siguiente página se encuentra el último uso “raro” de este extraordinario
producto y veremos el breve vídeo que resumirá todos sus usos.
5.
PLANCHAR LA ROPA MÁS FÁCIL
Todos saben que planchar es difícil y cansa, pero con el uso de
papel de aluminio se puede ahorrar tiempo. Al colocar debajo de la cubierta de
la plancha el papel de aluminio se puede planchar la ropa en ambos lados con una sola pasada, porque la hoja de aluminio reflejará el calor de la
plancha con el resultado de que planchará menos, en la mitad del tiempo y
se obtendrá el mismo resultado. Hacer una sola pasada significa ahorrar un
montón de tiempo y sobre todo reducir el cansancio de esta tarea lamentable
pero inevitable.
Publicado por
ARTENLATA RAMIRIN
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
12 enero 2016
22 noviembre 2015
TARJETA NAVIDEÑA CON BRIK Y ENVASES DE ALUMINIO
HOLA A TODOS AQUI OS DEJAMOS UNA CURIOSA FORMA DE RECREAR TU PROPIA TARJETA NAVIDEÑA
Publicado por
ARTENLATA RAMIRIN
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
30 septiembre 2015
17 septiembre 2015
24 julio 2015
Dragón Hecho con latas de aluminio Tutorial
Dragón Hecho con latas de aluminio Tutorial
Publicado por
ARTENLATA RAMIRIN
2
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
28 junio 2015
20 marzo 2015
15 diciembre 2014
12 diciembre 2014
PANEL SOLAR CON LATAS DE BEBIDA
Una excelente idea este bricolaje, reciclaje, donde utilizando las latas de aluminio para captar la radiación solar y calentar el aire, podemos fabricar un calefactor solar para nuestra casa.
El sistema es muy sencillo, se hace circular el aire por dentro de las latas que expuestas al sol lo calientan a una temperatura considerable, puede servir como apoyo a la calefacción que tengamos en casa, y bajar considerablemente la factura del gas o la luz.

Calefactor solar con latas de aluminio
El proceso de construcción es bastante simple, se perforan las latas en la base (225 latas 15×15), para luego unirlas utilizando una silicona resistente a altas temperaturas, formando una columna de latas.


Instalación


La Pintura
Ahora toca la parte de pintura, toda la caja de madera se pintara de blanco, mientras que las columnas de latas de aluminio se pintaran de negro, lo cual ayudara a la tarea además de darle una bonita presentación, en los extremos donde se dejo el espacio se realizara una perforación que quedara cruzada para favorecer el flujo de aire por el sistema.

Se pueden utilizar, como aislamiento térmico, materiales porosos, o fibrosos, como las lanas minerales: STYRODUR (lana de roca o de vidrio)

Finalmente se pondrá en toda la parte frontal (a modo de cristal frontal) un plexiglass (Policarbonto / Acrílico) que servirá para aislar el calefactor y aumentar el poder de los rayos solares, las cámaras que dejamos en los extremos se sellaran con una madera contrachapada pintada también de negro.

Y ya esta listo ahora a buscar el mejor lugar para instalarlo, como solo funcionara cuando haya sol, debemos tomar en cuenta esto para su instalación, el mismo no puede substituir a ningún sistema de calefacción que ya tengamos pero si puede actuar como complemento.

El calor que produce el panel solar es el equivalente a 1.950 watios, de manera constante mientras hay sol.
El principio es muy sencillo, mediante un pequeño ventilador, por ejemplo de una fuente de computador, se impulsa aire desde la casa al calefactor, puesto en el exterior este aire circulara por las latas elevando su temperatura y volverá a la casa por la parte superior.
Publicado por
ARTENLATA RAMIRIN
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
08 diciembre 2014
VEHÍCULOS CON LATAS
Publicado por
ARTENLATA RAMIRIN
6
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)